PROYECTO DE CLINICA EMPRESARIAL + INCUBADORA DE IDEAS
D1.1 -CLINICA EMPRESARIAL + INCUBADORA DE IDEAS
Esta Propuesta cuenta con un MARCO LÓGICO para su ejecución.
Descargue la PROPUESTA COMPLETA AQUI
PROGRAMA DE PASANTIAS UNIVERSITARIAS
PASANTIAS – ASPECTOS RELEVANTES
D2.1 - OBJETIVOS GENERALES
Son objetivos de las pasantías de la Universidad Americana:
Brindar a los alumnos de las diversas carreras oportunidad de desarrollar su actitud profesional y habilidades operativas en actividades y tareas que les sean propias al tiempo que participan de procesos que resuman e integren conocimientos adquiridos y -como consecuencia de ello- adquieran y desarrollen capacidades en tal sentido.
D2.2 - OBJETIVO ESPECÍFICO
1) Conocer y tomar conciencia del rol personal dentro del ámbito profesional.
2) Evaluar la importancia de la relación profesional en el ámbito donde lo desarrolla.
3) Reconocer el carácter interdisciplinario de la carrera.
4) Comprender y utilizar correctamente el interrogatorio dirigido, que es fundamental en la especialidad.
5) Interpretar y diagnosticar las situaciones más frecuentes en la práctica diaria, poniendo especial atención en lo realización de diagnósticos diferenciales.
6) Reconocer y utilizar correctamente los recursos informativos relacionados a su especialidad
D2.3 - ¿QUÉ ES EL PROGRAMA DE PASANTIAS UNIVERSITARIAS?
A las Empresas les permite contar con alumnos formados para desempeñarse con eficacia en las diversas tareas que hacen al funcionamiento de las organizaciones.
Es un programa propuesto por la Facultad con el objeto de:
Complementar la formación académica y
Práctica profesional de los alumnos.
La Facultad designa tutores académicos a los efectos de asegurar el cumplimiento de los objetivos de los convenios suscriptos.
A las Empresas les permite contar con alumnos formados para desempeñarse con eficacia en las diversas tareas que hacen al funcionamiento de las organizaciones.
D2.4 - ¿QUE SON LAS PASANTIAS?
Una pasantía es una metodología de enseñanza - aprendizaje que utiliza como medio la ejecución de actividades programadas con un fin determinado en un ámbito físico que no es el de la Universidad y cuya responsabilidad principal recae sobre una persona física que puede o no integrar el plantel docente de la misma.
D2.5 - DIRIGIDOS A
El Programa de pasantías de la esta dirigido a estudiantes cursando los últimos semestres del nivel universitario, que deseen adquirir experiencia práctica dentro de su campo de estudio.
D2.6 - BENEFICIOS
Experiencia en un entorno laboral; en algunos casos, los alumnos perciben una asignación estímulo que varía de acuerdo a la magnitud de la empresa, la cantidad de horas que realice una actividad el pasante y la tarea que desempeñe dentro de la misma.
D2.7 - ASPECTOS GENERALES
La pasantia se enmarca dentro de un convenio marco, suscripto entre la Universidad Americana y las entidades públicas o privadas.
De conformidad al acuerdo interinstitucional, la Universidad Americana llevara un libro de registro de los pasantes donde constara por ejemplo: el horario, tiempo de duración, las actividades de competencia.
Las instituciones tanto del sector público como privado se encargara de instruir al pasante sobre los fines y funciones de la institución y demás obligaciones, ya sea con el funcionariado o con el público.
Los pasantes serán evaluados por las empresas o instituciones públicas sobre su rendimiento.
D2.8 - ¿POR QUE PARTICIPAR?
Hoy la experiencia laboral es un requisito y, al momento de finalizar sus estudios, los alumnos necesitan insertarse en el medio contando con una alguna experiencia que, además de avalar sus conocimientos teóricos y académicos, le permita de alguna manera estar familiarizado con las estrategias y modalidades de trabajo conociendo sus necesidades reales. Una pasantía te brindará experiencia y conocimiento.
D2.9 - AMBITO DE APLICACION
Se desarrolla en distintas organizaciones del Sector Publico y Privado, mediante la celebración de convenios que permiten a los estudiantes la realización de distintas tareas que colaboran con su formación general y se complementan con su educación universitaria.
Cada alumno de la Facultad es preparado para cubrir un perfil específico dentro del mercado laboral, y el objetivo de la pasantía es que el alumno descubra o comience a conocer cuál es el área de su preparación que más le interesa; se sienta cómodo, y pueda desempeñar con mayor eficacia, en definitiva, facilitar la etapa de transición entre lo educacional y lo laboral, contribuyendo a una correcta elección del área de trabajo.
ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
Objetivos: Contribuir a la formación del alumnado, en su educación y pensamiento, acerca de los aspectos técnicos de la vida laboral.
Actividades:
Charlas
Mesas de discusión
Conferencias
Entrevistas
POTENCIAR EL PROGRAMA EMPRENDEDOR
Objetivos: Programa de la Universidad que impulsa y motiva a los alumnos a poner en marcha proyectos emprendedores innovadores, que tienden a fortalecer y diversificar el sector empresarial y contribuir con el desarrollo económico nacional. El estudiante universitario, en este sentido, es visto como principal agente de cambio y, por tanto, protagonista de la extensión hacia los sectores de producción.
Actividad: Fortalecer el Programa de Jóvenes Emprendedores mediante los componentes del ítem D1 (incubadora de ideas y clínica empresarial).
BOLSA DE TRABAJO
Objetivo: Facilitar a los estudiantes de la Universidad Americana su incorporación al mundo laboral, articulando mecanismos que brinden información de la demanda de trabajo.
Actividad: Ofrecer un espacio físico y virtual donde los demandantes puedan anunciar sus solicitudes de servicios.
Virtual: A través de la creación de una base de datos en la pagina web de la Universidad, donde los alumnos puedan acceder a las demandas laborales del mercado.
Física: Mediante la instalación de un “deskfront” principal de la universidad, donde los alumnos puedan obtener información.
VISITA A EMPRESAS
Objetivo: Interiorizar y profundizar en el manejo de una empresa, abordando una pedagogía distinta para cultivar la cultura empresarial. A través de la transferencia del conocimiento “in situ”.
Actividad: Visitas a entidades privadas (fabricas, bancos financieras, etc.).
EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS
Objetivo: Fortalecer el conjunto de todas las formas de expresión de la sociedad, ya sea Cultural / Deportiva
****************
